¿Por qué Nazaré tiene las olas más grandes del mundo?

La gesta del surfista Hugo Vau tras cabalgar la ola más grande de la historia con 35 metros, vuelve a poner a Nazaré en el mapa. La meca portuguesa del surf extremo atrae todas las miradas pero el secreto de sus olas gigantes está en su fondo marino
Entre los meses de noviembre y marzo, la fuerza de la naturaleza se enrabieta frente a este pueblo creando olas gigantescas. Por esta razón Nazaré se ha convertido en el punto de reunión indiscutible para los surfistas extremos del mundo.
La ola de 35 metros que coronó el portugués Hugo Vau, no hace más que alimentar el mito.
Los vientos del Atlántico pueden generar enormes olas por sí solos, pero el secreto de su potencia está bajo el agua. Nazaré tiene un cañón marino subacuático de cinco kilómetros de profundad que apunta directamente a tierra firme.
Se trata del cañón más grande de Europa, con 230 kilómetros de longitud. El cual crea el efecto de levantar el mar hacia el cielo justo delante de la Praia do Norte.
En noviembre de 2011, el surfista estadounidense Garret McNamara consiguió cabalgar una ola de 30 metros (de la altura de un edificio de ocho plantas). Su vídeo dio la vuelta al mundo.
En Praia do Norte, las olas son tan altas y veloces que los surfistas son remolcados en motos acuáticas. Y mientras sigamos midiendo la altura y no el volumen de las olas, es muy probable que el cañón de Nazaré genere nuevos récords Guinness.
Recordar, solo para valient@s y un poco loc@s.